$13.79+

Confusión Del Ingenio

I want this!

Confusión Del Ingenio

$13.79+

Todos sabemos que los planes personales están sujetos al impacto de todo lo que ocurre alrededor. Pero, los cambios muchas veces son imprevisibles y se salen de control ¿Estás preparado para manejar la incertidumbre? 

Si tu respuesta es negativa no te preocupes, muy pronto entenderás cómo enfrentar los cambios inesperados y el caos del entorno.

Los factores que te relacionan con el entorno

Nadie se desenvuelve en un entorno neutro. Nos relacionamos de diferentes maneras con personas y hechos que se transforman día a día, y los cambios que se suscitan nos impactan en mayor o menor grado, llegando incluso a modificar por completo nuestra forma de vida.

Los cambios, a cualquier nivel, tienen un impacto cuya magnitud depende del nivel de interacción que mantienes con ese elemento específico de tu vida que está sometido a el cambio.

Factores ideológicos, confrontación geopolítica, avances tecnológicos, enfermedades globales (pandemias), nuevas leyes, el acceso a la información, la inteligencia artificial y las presiones de clases poderosas por imponer sus intereses sobre las grandes mayorías, son un ejemplo real del impacto de elementos de cambio en nuestra sociedad actual.

  • Las actividades del estado te afectan. Las leyes, normas, el régimen político bajo el que estés viviendo, períodos de guerra o de paz, luchas sociales, activismo, pensamientos, información, logros, acciones, forman parte de la realidad que debes enfrentar. 
  • Interactúas con personas y eso impacta tu personalidad. Los diferentes criterios étnicos, religiosos, filosóficos, específicos de tu cultura, tu sociedad, tu época forjan tu personalidad y punto de vista.
  • El desarrollo profesional tiene una influencia sobre ti. Tu educación te da oportunidad o limita tus posibilidades dependiendo de los estudios que hayas cursado; según tu nivel de conocimiento y tus títulos, desempeñas tal o cual oficio.
  • Tu acceso al conocimiento define muchas de tus oportunidades. Tu talento, tu experiencia, tus habilidades y destrezas te darán la capacidad de decidir o no en forma independiente, frente a diferentes escenarios.
  • Las variaciones en tus ingresos. Tu actividad laboral te dará o no oportunidad de adquirir activos, bienes y mantener a tu familia.
  • Relaciones. Mantienes relaciones sociales que dependen de decisiones compartidas y oportunidades que te da el entorno, que son también susceptibles a los cambios.
  • Tus creencias. Las costumbres pueden ser alteradas al modificarse la atmósfera social o familiar de las personas por cualquier evento inesperado. 

Por lo tanto, si la realidad de cualquier área de tu vida es alterada tendrá un impacto en ti. Personas cercanas que evolucionan, cambios sociales o políticos, salud, ocurrencia de desastres geográficos, guerras, depresiones económicas o tendencias impulsadas por personas influyentes de cualquier área del poder político, militar, económico, dogmático, tecnológico, comunicacional, entre otros.

Los eventos de cambio someten a escrutinio tu capacidad de reacción y los resultados dependerán del nivel de control que tengas con respecto a todos los elementos que te relacionan con el entorno que son susceptibles a transformación. 

Relaciones con el entorno

La experiencia nos dice que los cambios inesperados, de cualquier índole, modifican el rumbo de nuestra realidad. Según su alcance serán globales, regionales, de los países, del entorno social cercano o personales. Si son negativos, los escenarios de tornan caóticos en la mayoría de los sectores. Industria, sociedad, ambiente, educación, economía, seguridad, …, todo cambia. Estas perturbaciones también afectarán fuertemente nuestra vida. ¡Y, adiós a la normalidad! 

El impacto se refleja rápidamente en todos los elementos que nos relacionan con el entorno: profesión, negocios, relaciones personales, activos y bienes, trabajo, ingresos, seguridad social, recreación, necesidades y, por supuesto, tus planes para el futuro.

La sociedad en su conjunto cada día le cuesta más reaccionar en forma positiva ante el cambio y navega en un mar de contradicciones, enfrentando situaciones de lucha por su adaptación y supervivencia. Sometidos a escenarios inesperados las personas no disponen de otra opción que reinventarse de forma obligatoria o subsistir como víctimas de una dinámica realmente estresante. Luchar de cualquier forma por sobrevivir o huir (migraciones) de los escenarios hostiles, a los que no están acostumbrados, son las reacciones más frecuentes.

En conclusión, los cambios inesperados causan un impacto social y personal impresionante. La opción es ser valientes y lo mejor estar preparado para restaurar el equilibrio necesario, ante los estados de incertidumbre inducidos u obligados, creada por factores fuera del control cotidiano.

¿Cómo actuar ante esta realidad?

Causa sorpresa que, a pesar de nuestra experiencia y señales manifiestas, la mayoría de las veces no estemos preparados para responder de manera positiva ante los cambios. Esto ocurre al no tener claras nuestras posibilidades ante la realidad, es decir la reacción correcta frente al riesgo.

Es común que andemos en la vida sin explorar nuestras capacidades o debilidades ante los retos que impone el entorno.

Nuestra capacidad de respuesta frente al cambio depende del equilibrio de nuestro engranaje personal sistémico respecto a la realidad (Yo + El Entorno). Este equilibrio personal nos permite responder en forma apropiada a la alteración en los escenarios complejos y cambiantes del mundo de hoy, y nos da la posibilidad de enfrentar el impacto y la incertidumbre cuando se presenten.

Los aspectos más importantes de la estrategia para valorar y equilibrar las áreas de atención (Entorno) son: 

  • Enfoque: Expresado por la diferencia en la magnitud de la calificación de cada área con respecto a un valor base deseado. Representa el esfuerzo que dedicamos a un área de vida específica. 
  • Alineación: Desviación de dirección respecto a nuestros deseos y metas. Representa trabajar el área específica en la dirección correcta, que impacte nuestros propósitos.
  • Nivelación. Reducción de la brecha respecto al valor meta de enfoque y alineación.
  • Equilibrio: Capacidad de reacción respecto a los cambios e imprevistos. Es una expresión cualitativa que se logra al completar el aprendizaje requerido en cada área para fortalecer nuestra capacidad de respuesta ante el cambio.

Las posibles desviaciones darán lugar también, si es necesario, a un plan para fortalecer tu sistema personal (Y0). Restaurar tu energía vital, transformar o desarrollar nuevas capacidades y habilidades, aprendizaje y promoción del talento, fortalecer valores, crear nuevos hábitos y explorar en tiempo real las posibilidades, acorde a la realidad cambiante del entorno.

La fórmula es muy simple: visión + estrategias + aprendizajes y hábitos + estilo de vida. Es sencillamente una forma de actuar y gerenciar tu vida para el cambio.

Un estilo de vida en el que te actúas de manera natural para enfrentar interferencias que podrían limitar tu adaptabilidad a los escenarios de cambio proyectados, al establecer fuertes áreas de relaciones con el entorno dinámico y cambiante. Cuestionamiento de la realidad. Actitud positiva frente al cambio. Transformación, equilibrio y adaptación relacional. Nuevos conocimientos, cualidades, aptitudes y hábitos, con el objetivo de alinear tus áreas de vida con tus propósitos en forma flexible. O, en su defecto, la capacidad de elegir un cambio de rumbo a un ambiente más flexible, pero con tus posibilidades y aptitudes claras.

La experiencia demuestra que un equilibrio relacional fuerte con el entorno a través de áreas de actuación diaria da la confianza y la seguridad para enfrentar interferencias causadas por la realidad hostil y cambiante. Este talento da a las personas gran autoestima y energía, confianza de creer en sus capacidades para enfrentan los problemas en forma positiva, con afán de ganar y con objetivos claros frente a la realidad que perciben. 

¡Prepárate para enfrentar el cambio inesperado!

$
I want this!

Autoconceptos, frente al caos y cambios del Entorno

Formato
PDF
Lenguaje
Español
Size
2.27 MB
Length
164 pages